miércoles, 4 de marzo de 2009

inyeccion electronica de combustible














Debido a la evolución muy rápida de los vehículos, el viejo carburador ya no sirve más para los nuevos motores, en lo que se refiere a la contaminación del aire, economía de combustible, potencia y respuestas rápidas en las aceleraciones, etc.
Entonces Bosch desarrolló sistemas de inyección electrónica de combustible, que tiene como objetivo proporcionar al motor un mejor rendimiento con más economía en todos los regímenes de funcionamiento, y principalmente menor contaminación del aire.
Los sistemas de inyección electrónica tienen la característica de permitir que el motor reciba solamente el volumen de combustible que necesita.
Con eso se garantiza:
• menos contaminación
• más economía
• mejor rendimiento
• arranque más rápido
• no utiliza el ahogador (choque)
• mejor aprovechamiento del combustible.
Los sistemas Bosch garantizan la óptima performance del motor.
Existen muchos tipos de sistemas de inyección electrónica

Sistemas de inyección :

MULTI PUNTO

componentes :

1 Tubo distribuidor
(entrada de combustible)
2 Aire
3 Mariposa de aceleración
4 Múltiple de admisión
5 Válvulas de inyección
6 Motor












El sistema Motronic también es un sistema multipunto. Diferente
del sistema Le-Jetronic, el Motronic trae incorporado
en la unidad de comando también el sistema de encendido.
Posee sonda lambda en el sistema de inyección, que está
instalada en el tubo de escape.
El sistema Motronic es digital, posee memoria de adaptación
e indicación de averias en el tablero.
En vehículos que no utilizan distribuidor, el control del
momento del encendido (chispa) se hace por un sensor
de revolución instalado en el volante del motor (rueda con
dientes).
En el Motronic, hay una válvula de ventilación del tanque,
también conocida como válvula del cánister, que sirve para
reaprovechar los vapores del combustible, que son altamente
peligrosos, contribuyendo así para la reducción de la
contaminación, que es la principal ventaja de la inyección
.



MONO PUNTO :

1 Bomba de combustible
2 Filtro de combustible

3 Potenciómetro de la mariposa
3a Regulador de presión
3b Válvula de inyección
3c Sensor de temperatura del aire
3d Actuador de ralentí (marcha lenta)
4 Sensor de temperatura
5 Sonda lambda
6 Unidad de comando
7 Válvula de ventilación del tanque
8 Bobina de encendido
9 Bujía de encendido
10 Sensor de revolución
(pertenence al sistema de encendido)


La principal diferencia del sistema Motronic es utilizar una
sola válvula para todos los cilindros. La válvula está instalada
en el cuerpo de la mariposa (pieza parecida con un
carburador).
El cuerpo de la mariposa integra otros componentes, que en
el sistema Motronic están en diferentes puntos del vehículo,
ex: actuador de marcha lenta, potenciómetro de la mariposa
y otros más.
En el sistema Mono-Motronic el sistema de encendido también
se controla por la unidad de comando. Los sistemas
Motronic y Mono Motronic son muy parecidos, con respecto
a su funcionamiento, la diferencia es la cantidad de válvulas
de inyección.

Jetronic

El sistema Le-Jetronic es comandado electrónicamente
y pulveriza el combustible en el múltiple de admisión. Su
función es suministrar el volumen exacto para los distintos
regímenes de revolución (rotación).
La unidad de comando recibe muchas señales de entrada,
que llegan de los distintos sensores que envian informaciones
de las condiciones instantáneas de funcionamiento del
motor. La unidad de comando compara las informaciones
recibidas y determina el volumen adecuado de combustible
para cada situación. La cantidad de combustible que
la unidad de comando determina, sale por las válvulas de
inyección. Las válvulas reciben una senãl eléctrica, también
conocido por tiempo de inyección (TI). En el sistema Le-
Jetronic las válvulas de inyección pulverizan el combustible
simultáneamente. En ese sistema la unidad de comando
controla solamente el sistema de combustible.
El sistema Le-Jetronic es analógico. Por esa caracteristica
no posee memoria para guardar posíbles averías que
pueden ocurrir. No posee indicación de averías en el tablero
del vehículo para el sistema de inyección.

ME 7

Mariposa con comando electrónico de aceleración; gerenciamiento
del motor basado en torque y a través de este
son ajustados los parámetros y funciones del sistema de
inyección y encendido.
El deseo del conductor se capta a través del pedal del
acelerador electrónico. La unidad de mando determina el
torque que se necesita y a través de análisis del régimen de
funcionamiento del motor y de las exigencias de los demás
accesórios como aire acondicionado, control de tracción,
sistemas de frenos ABS, ventilador del radiador y otros más,
se defi ne la estratégia de torque, resultando en el momento
exacto del encendido, volumen de combustible y apertura de
la mariposa.
Estructura modular de software e hardware, proporcionando
confi guraciones específi cas para cada motor y vehículo;
comando electrónico de la mariposa, proporcionando mayor
precisión, reduciendo el consumo de combustible y mejorando
la conducción; sistema basado en torque proporciona
mayor integración con los demás sistemas del vehículo; sistema
con duplicidad de sensores, garantiza total seguridad
de funcionamiento.

MED 7

El sistema de inyección directa de combustible MED 7 es
uno de los más avanzados del mundo.
El permite que el combustible se pulverize directamente en
la cámara de combustión, bajo a presiones alrededor de 160
bar.
El sistema MED 7 se utiliza de una bomba de baja presión
dentro del tanque, que envia el combustible a una bomba
mecánica principal, donde la presión se aumenta a valores
elevados.
El inyector recibe el combustible bajo alta presión y lo inyecta
directamente en la cámara de combustión.
Eso resulta en:
• Mayor rendimiento del motor.
• Mejor aprovechamiento y economia del combustible.
• Minima emisiones de gases contaminantes


No hay comentarios:

Publicar un comentario